Esta fue la alimentación de las familias que habitaron el desierto de Atacama

La dieta pampina era basada en cocho, bistec y mucha cebolla

Entre 1880 a 1930, las familias pampinas basaron su alimentación en cuatro pilares: bistec, las papas, el clásico cocho y, sobre todo, mucha cebolla. Buena parte de los trabajadores eran chilenos venidos del sur y los demás extranjeros, especialmente de los países vecinos. Pero hubo un estándar que se caracterizaba por lo que entregaba la pulpería local (lugar de abastecimiento de las salitreras).  En DonCaliche.com explicamos la dieta calichera del Desierto de Atacama.