Cobija: el único puerto que alguna vez tuvo Bolivia en el Pacífico

Casas del puerto de Cobija, ubicado en el norte de Chile, entre Antofagasta y Tocopilla

Un contexto geográfico sobre Cobija: este pequeño puerto se ubica a a 59 kilómetros al sur de Tocopilla y casi 130 al norte de Antofagasta. Actualmente sigue funcionando, aunque básicamente es utilizado por familias para disfrutar un verano junto al mar y también por pescadores y mariscadores, quienes trabajan por el sector. Conoce más detalles sobre la historia de Cobija en Don Caliche y cuál fue su importancia en las primeras décadas de 1800, cuando era territorio boliviano.

Sloman: la represa que abasteció a las oficinas de la época calichera

El Tranque Sloman era tan grande que parecia un mar en el desierto del norte de Chile

A más de 200 kilómetros al norte de Antofagasta se erigió una obra colosal para su tiempo: inicios del siglo XX. Entregó energía eléctrica para los campamentos y agua para las familias, pero su real importancia era hacer hacer funcionar la maquinaria calichera. Abordamos la historia del Tranque Sloman, una represa hidroeléctrica construida en uno de los tramos del río Loa y que fue erigida en 1905 por Henry Sloman.

Esta fue la alimentación de las familias que habitaron el desierto de Atacama

La dieta pampina era basada en cocho, bistec y mucha cebolla

Entre 1880 a 1930, las familias pampinas basaron su alimentación en cuatro pilares: bistec, las papas, el clásico cocho y, sobre todo, mucha cebolla. Buena parte de los trabajadores eran chilenos venidos del sur y los demás extranjeros, especialmente de los países vecinos. Pero hubo un estándar que se caracterizaba por lo que entregaba la pulpería local (lugar de abastecimiento de las salitreras).  En DonCaliche.com explicamos la dieta calichera del Desierto de Atacama.